martes, 31 de diciembre de 2024

¡Esta noche, no todo el Mundo será feliz!

 


¡Esta noche,  no todo el Mundo será feliz!

 Esta noche de fin de año, muchos seres humanos no tendrán una  cena con ricos manjares, ni  tomaran las doce uvas de la buena suerte.

Ni cantarán, ni bailarán, porque algunos, estarán en el frente de esas  guerras que a fecha de hoy, existen en el Mundo, donde hay 56 guerras activas a nivel mundial, conflictos como Israel-Palestino, Ruso-Ucraniano, o civiles,  como la de Sudan etc.

Asolando a una tierra que solo quiere la Paz y mueren entre metrallas y bombas, entre la nieve y el  frio, con hambre y con sed, corriendo hacia los refugios, y oyendo caer las bombas, intentando salvar sus vidas, añorando a sus familias, que errantes, huyen del infierno y de mandatarios sin corazón ni conciencia.  

Esta noche de fin de año seguramente, muchos hombres y mujeres cenarán solos y recibirán el Año Nuevo con una copa en la mano y las doce uvas por compañía, y otros, hasta sin las copas, sin la compañía, sin las uvas, y sin oír desde lejos las panderetas ni los villancicos  en plazas repletas.

Esta noche, muchos hombres y mujeres estarán en situaciones muy tristes, desesperados, encarcelados, debajo de los puentes  entre cartones arrebujados.

Otros, en hospitales enfermos, y otros, se irán para siempre de este Mundo, sin saber que es noche Vieja.

 Esta noche, muchos padres separados añorarán las amargas ausencias  de sus  hijos que en otros hogares, sufrirá las consecuencias de esas dolorosas ausencias.

 Esta noche, mi oración especial a  los Cielos es que Dios con su infinita Misericordia, ayude a todos los desprotegidos, que calme los dolores, del alma y del cuerpo, que les active  las fuerzas y las esperanzas necesarias, para poder sobrellevar, las penurias y los  dolores que padecen.

Y para todos aquellos que están felices, que lo tienen todo, que la suerte les sonríe, decirles, felicidades, que lo disfruten plenamente y lo cuiden, ahora que tienen la suerte, de poder pasar una feliz noche de Año Nuevo.

    

Encarna Recio Blanco.


sábado, 21 de diciembre de 2024

Estamos a las puertas de la Navidad


Estamos a las puertas de la Navidad. Una Navidad que se presenta  felices para algunos, tristes para otros, y amargos, para todos aquellos que no pueden soportar las duras ausencias de sus seres queridos, que se fueron para siempre. Indiferentes para aquellos, que no tienen creencias en nada, y a veces, ni en ellos mismos.

Por eso, hoy quiero mandar este manifiesto al Mundo entero,  para que detengan cuanto antes la barbarie, de estas guerras sangrientas.

El mundo tiene que verlo, de la misma manera que yo lo veo, pero las masas callan como borregos, no oigo voces a lo lejos, ni a lo cerca, ni a los que   gobiernan este Mundo, no respiran las Naciones Unida, la ONU, esos que dicen ser los defensores de los derechos humanos, y que deben de actuar en todas partes del Mundo.

Tanto en los estados que están divididos por conflictos armados, internos, o estables, en los no democráticos, y en los que en el ejercicio de la democracia, está firmemente asentado ¿Dónde está Unicef? todos están en silencio, solo se oyen las bombas, allá a lo lejos.

Se me parte el alma, al ver llorar a tantos niños, imbuidos en esas contiendas tan cruentas sin cobijo,  sin familia, entre metrallas, entre el frío, la nieve y el hambre, muriendo cada día.

En sus caritas el  miedo hace estragos, en sus carnes, las heridas están sangrando, y de sus ojitos los ríos de lágrimas se están desbordando.

¡Ángeles tan pequeñitos, si alas, desplomándose! ¡Dios mío!

De un lado para otro van, como fardos de paja, como mercancías baratas, como si a nadie importara el dolor de esos seres humanos, que han tenido la mala suerte, de nacer en una tierra de nadie, bajo el mando y la fuerza de unos  salvajes.

Se me rompen las venas al ver que la gente se afana en preparar  el árbol, el Nacimiento, los  regalos de los  Reyes Magos y las cenas, para la noche, de Noche Buena.

Al ver tal genocidio, se me desgarra el corazón, no me a cabe en la cabeza, que los  hombres de este suelo, permanezcan indiferentes ante tanto dolor.

Sola, no puedo hacer nada, solo escribir y  escribir, para denunciar el horror y el desamor, para pedir que se eleven las voces y podamos entre todos, parar esta barbarie para siempre,  en toda la faz de esta Tierra.

 ¡La Paz está  herida de muerte!

Encarna Recio Blanco.


 


lunes, 16 de diciembre de 2024

Siento tu dolor hermano...


Siento tu dolor hermano

En mi cuerpo cual cuchillo

Que atenazan mis fibras

Dejándome sin equilibrio.

Siento tu hambre y tu sed

Tu soledad y tu desolación

Hoy  quiero darte ese ánimo

Que no encuentras en derredor.

Quiero ayudarte en la contienda

De esa lucha que te acosa

Sin poder salir del pozo

De tu angustia y de tu derrota.

Eres tenaz y valiente

Tal vez, padre de familia

Que no encuentras como escapar

De esa pena que te anida.

Quiero que estas letras

Te sirvan de consuelo

Y te ofrezco mi casa y mi comida

Para que te sacien en mi compañía.

 

Encarna Recio Blanco.


martes, 10 de diciembre de 2024

Quiero las caricias de tus labios ...

 


 Quiero las caricias de tus labios solamente

Quiero que tus brazos me estrechen fuertemente

Quiero el perfume de tu cuerpo enloquecido

Junto a mi cuerpo que espera tu simiente.

Quiero que por mi cuerpo cabalgues

Como un potro desbocado por la pendiente

De esas noches sin lunas donde ardemos

En la hoguera de nuestras pasiones.

Quiero ser para ti el almíbar que te sacie

El vino que de placer te emborrache

Y que pierdas el sentido en el nirvana

Cuando nuestros corazones de nuestro pecho

Escapen.

Quiero ser el lazarillo de tus caminos

La odalisca  que baile alegre en tus tristezas

La Diosa eterna de tus paraísos perdidos

Y el volcán donde te abrases.

Quiero ser esa estrella que alumbre tu destino

Quiero ser la reina de tu hambre y de tu sed

Quiero ser la alegría y la música celestial

Donde por siempre te calmes.

Quiero ser parte de tu vida y de tu suerte

Quiero ser confidente y compañera

La madre que no pudo darte un hijo

Pero que te dio toda su vida.

Encarna Recio Blanco.


miércoles, 4 de diciembre de 2024

Quiero un Mundo...


Yo quiero un Mundo

Donde la Paz se respire.

Donde el Amor florezca

Cual un jardín en primavera.

 Donde la Solidaridad

Con su luz resplandezca.

En todos los confines

De  esta Tierra.

Quiero un Mundo sin bombas

Ni  metralletas

Y donde todos los seres humanos

Tengan el pan en su mesa.

 Una casa para cobijarse

Caliente y llena de leña

Donde puedan ser felices

Sin el miedo a las tormentas.

 Yo quiero un Mundo

Donde los niños no sepan

Lo que es la violencia

Ni el miedo, ni la pobreza.

Quiero un Mundo

Donde en el campo la  espiga

Grane,  con la fuerza del arado

Y del sudor de quien la siembra.

Donde en el mar se faene

Con  redes de las conciencias

Para que los emigrantes

En sus aguas no perezcan.

  Quiero un Mundo sin fronteras

Sin alambradas, sin banderas

Y sin crueles gobernantes

Sin corazón ni conciencia.

 Un Mundo donde la Solidaridad

Se implante por ley

Y donde los egoísmos malsanos

Desaparezcan.

 Donde los jueces porten

Limpias  sus togas

Y sentencien con la verdad

Con el Corazón y  Caridad.

Aquí me tenéis en carne y hueso

Suplicando al buen Dios

Que me conceda la gracia

Que le imploro con fervor.

 ¡Que haya Paz en la tierra!

Rezo hoy con gran devoción

Esta oración a los Cielos

Mi  petición del Amor.


 Encarna Recio Blanco


viernes, 29 de noviembre de 2024

No sé lo que pasa...


No sé lo que pasa a mí alrededor

Que por más vueltas que doy

No encuentro la razón.

 Vivimos en un Mundo

Que se ha vuelto loco

La tierra se abre con lava y fuego

Y los cauces  anegando el entorno.

 Vidas, y casas, de muchos pueblos.

Naciones del Mundo en guerras

En manos de asesinos y tiranos

En urbes y campos matando

A muchos seres humanos.

Inocentes que huyendo

Entre  bombas y metrallas

Van buscando cobijo y Patria

Calor, y bonanzas.

Dictadores, sentenciando

Jueces que venden su toga

La droga que  entra y enriquece

A los malvados por nuestras costas.

Ladrones, farsantes, violadores

A pecho descubierto operan

Por una puerta entran en la trena

Y por otra salen con la paga.

 ¡Los sinvergüenzas!

 Siervos, bufones y palmero

Al lado del poder

Los labriegos trabajando

Para poder comer.

Si el pueblo salva al pueblo

Es el momento de orden poner

En tantos desconciertos

Para poder vivir libres, y contentos.

Sin armas y sin banderas

Sin disturbios ni saqueos

Las guerras no se ganan

Con las armas… se ganan

 ¡Con el buen hacer y la palabra!

 

Encarna Recio Blanco.


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Ay! Otoño...

 


 ¡Ay otoño!

¡Qué quieres que te diga!

Si en esta tarde tan triste y  ennegrecida,

Sólo el dolor me acompaña

Al ver a muchos seres humanos

Que entre el fango, perdieron sus vidas.

¡Ay otoño! ¿Qué quieres que te diga?

Cuando mis lagrimas amargas

Van borrando la tinta en este folio

Y mis manos ateridas en el intento,

Se debilitan.

Cuando en mi entorno  el desastre

El dolor, la ruina y también la ira

De aquellos seres humanos  

Que perdieron todo lo que tenían.

¡Ay otoño! ¿Qué quieres que te diga?

No sé de quién fue la culpa

No busco culpables,  busco

A gobernantes que cumplan

Con su deber cuando un pueblo

Les necesita…les necesita.

 ¡Ay Otoño!

¡Qué quieres que te diga!

 

Encarna Recio Blanco.


sábado, 23 de noviembre de 2024

Trotando sin rumbo...

 

Trotando sin rumbo por las callejuelas,

Voy buscando los avíos  para zurcir una quimera.

Entro en la trastienda  de una mercería,

Y entre las madejas me siento perdida.

El hilo es muy  gordo no cabe en la aguja,

El dedal  se me escapa del dedo

Y mi paciencia se sulfura.

Esas labores ahora, me dice la dependienta,

Son tan antiguas, que se han pasado de fecha.

Salgo de estampida de la mercería,

Y en la acera me encuentro una gran sonrisa

La pongo en mis labios y la paladeo

Me sabe a pimienta y a besos.

Encadenada a mi locura,

Sigo por estas callejuelas

Sin conseguir lo necesario para la faena

Y a cuesta sigo con mi quimera.

Me cuelo en la iglesia, y enciendo una vela

Para que me alumbren  mis pobres seseras.

Cansada me adentro en una taberna,

Y entre copa y copa recito poemas.

La noche cabreada me dicen que quiere dormir.  

Que también me vaya a la cama a dormir

La tajada. 

Encarna Recio Blanco.


martes, 19 de noviembre de 2024

Me duele el corazón-Cartas de amor-


Me duele el corazón de tanto amarte, y el alma de esperarte sin respuesta. Le pido a los dos, que no se marchen, pero ellos siguen, no contestan.  Quisiera entregarte mis dos manos para que obrasen siempre a tu manera y a los pies, para que en sueños, vuelvas por aquí, aunque no quieras.

Quisiera yo nombrarte el patriarca de los muros que encierran mi tormento y guardián de las lanzas que de noche, se clavan en mi pecho mientras duermo.

Quisiera que entrases de puntillas y sin ruidos, y  te acostases a mi lado y pasar así los años que me quedan, enlazada a tu pecho y a tus brazos.

Cuando no me quedan sueños en la alcoba, recojo aquellos que dejaste, y miro al mar y no contesta, ¿Será que a él también lo enamoraste?

Me confieso una testigo traicionera, un capitán que abandonó su barco, un ruin que a todos desespera.

Tuve magia, tuve tiempo, tuve momentos opacos, tuve sol y tuve viento, para buscar el valor que no encontramos.

 Pero ahora, sin prestarme atención, ya se marcharon, me dejaron sentada sin testigos, y con menos que con más, me abandonaron.

Y es que el mal, no se comprende, y el llanto por un rato es un buen amigo, pero al tiempo él se cansa de nosotros, y nos deja más que nada, deprimido.

Me sobran años mi amor para pasarlos contigo, me sobra más, y mucho mas corazón, que a ti nieve en los bolsillos.

Pero me falta tu amor, tu tiempo y tu vanidad, me falta la razón que tú me has de arrancar, me falta al despertar, y al acostarme después, y si hago balance también faltas en mi cama, otra vez.

 Si consigues algún día renovar tus prioridades, y  me pones la primera, o la segunda, o ¡Quién sabe! no hace falta que me llames, estaré sin previo aviso.

Espero que tú me esperes, como hasta ahora me has dicho.


  Encarna Recio Blanco.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Por dónde...


¿Por dónde os habéis escapados?

Bellas musas

¿En qué puerto habéis anclado?

Que estoy mirando este mar

Sin divisaros.

No me abandonéis que quiero

Buscar a mi corazón

Que del pecho esta mañana

Se me escapó.

Venir, venid en bandadas

Para ayudarme a escribir

Lo que siento sin mi corazón

Que se cansó de latir.

¿Dónde estoy que nada veo?

¿Por donde vago que no peso?

¿Donde se irán estos versos?

¡Si no hay ojos para leerlos!

 

Encarna Recio Blanco.

domingo, 17 de noviembre de 2024

Apostados en la esquina.Sátira-

 


Apostados en la esquina veo una cuadrilla,

Están repartiendo los votos, para las elecciones

Que se avecinan.

Los primeros son de izquierda, con barbas

Y caras serias, y cuando alguien se acerca,

Le endosan la papeleta.

Los otros  son  de derechas, bien vestidos

Y educados que se acercan y te dicen:

¡Que la crisis se ha acabado!

Los de enfrente son del centro, estos van

Con música caribeña, te saludan y se jactan

Diciendo, que ganarán la contienda.

Tal vez estén en el paro, los pobres,

Esos que te dan las papeletas, y el partido

Les ha prometido un salario de primera.

Les han dicho que si ganan las elecciones

Les van a enchufar en Cáritas para que coman

Caliente todas las semanas.

Hay un revuelo por la plaza de lenguas que vitorean

Cada uno a su partido, sin que nadie los entienda.

Estoy mirando el tumulto y me asoma la vergüenza,

De los pobres charlatanes que les pagan,

Con una simple merienda.

¿Dónde están los peces gordos?

Dice uno que les contemplan en aquella plaza

Que me parece, el circo de las pendencias.

Ellos estarán en sus yates, dice el otro que se acerca,

O en sus enormes mansiones, sin dolores de cabeza.

O se irían de vacaciones alguna playa desierta,

Donde el presidente de allí, les regale hasta una hacienda

Mañana aparecerán sin corbatas ni chaquetas,

En el mitin que darán, en la puerta de la iglesia.

 

Encarna Recio Blanco.


jueves, 14 de noviembre de 2024

En el mundo que vivimos...

 


En el mundo que vivimos, a veces, la realidad se camufla en un traje caro y de marca, en un deportivo amarillo, o en un yate con banderas de colores, y que en verdad, lo que esconden dentro de tanto  oropel son  falsedades, conspiraciones, disimulos,  tramas malsanas y apariencias ficticias que engañan y esconden lo que en realidad son.

A veces, encontramos a nuestro paso a personas que creemos son bondadosas, generosas, amables, cordiales en fin, como si fueran angelitos andantes, o animales con la pesada carga, pero en realidad no es así, dentro se esconden los que son capaces de todo lo malo, que podamos imaginar.

Hay asesinos con caras nobles, políticos con sonrisas falsas, casadas poniendo las cornamentas a sus maridos, hijos que matan a sus madres por la droga, violadores, egoístas, marginados y los que llevan adosados la metralla a sus espaldas.

Detrás de muchas acciones se camuflan intereses ruines, protagonismos, y mirando siempre hacia sus intereses personales. Cuando advierto en esas caras los  disfraces, paso de puntillas junto a ellos para no respirar ni le aire que de sus pulmones emanan.

Vemos a señoras con las pieles hasta el cuello, llevan a su lado  a la sudamericana que le sirve de burra de carga, que entran en la iglesia, con el alma  negra para lucir tan solo, sus esmeraldas.

También veo y me adoso, al bohemio que  sonríe sin poseer nada, en el balcón de la tarde se sienta, cantando con su humilde guitarra. También pasan a mi lado  personas buenas, claro está, amables, entrañables que con las limpias sonrisas en sus caras intuyo lo que en sus corazones atesoran. A la joven que espera impaciente con el amor en su mirada, a que aparezca su amor por las calles empedradas, me emociono al verla y me recuerda mis esperas.

A los ancianos que vienen cansinos con sus fuerzas desgastadas, aunque llevan prendidos el amor y la soledad entre el bastón que sostienen sus piernas cansadas. En el mundo en el que vivimos, la realidad puede ser muy diferente de los que van promulgando con acciones y palabras, lo contrario que ellos hacen en sus guaridas malsanas.

Hay que ser muy sagaz para percibir en esas personas que pasan a tu lado, si es falso o limpio, como el agua clara, al que camina a tu lado, sin caretas falsas.

 

Encarna Recio Blanco.



miércoles, 13 de noviembre de 2024

Si me veis pasar...

 



Si me veis pasar por la avenida  sonriente,

Despistada, atrevida, y más loca que una cabra

Por los aledaños de la ermita

Buscando a la Soledad con mis poesías.

¡No me saludéis…dejarme tranquila!

Que soy una paloma mensajera sin alas

Que no puede remontar el vuelo por el peso

 De mi zurrón atiborrado de sueños.

 Entre los álamos que verdean voy saltando

Por los campos silenciosos voy recitando

Sembrando en los surcos abiertos semillas

De renacimiento.

 No puedo soltar mis manos del arado

Que abriendo la tierra firme y decidida

Engulle con hambre las simientes

Mientras el sol me saluda con una sonrisa.

Las cigarras a lo lejos entonan despedidas

Los pastores con sus rebaños cansinos

Van hacia sus rediles donde puedan descansar

Hasta el nuevo día.

 Tantas emociones adormecen mis sentidos

Y me quedo adormilada bajo un almendro

Seco y amarillo que me acoge amoroso

Como un padre cuando vuelve su hijo.

Glorias he infiernos olvidados a mi lado vuelven

Gratos cielos, lunas, luceros, amores y recuerdos

Cobran vida con la luz de este amanecer, y de pronto…

 Aparece  el ocaso en mis mejillas.


 Encarna Recio Blanco.